Alacantí

ALACANTÍ
La observación de la naturaleza es un anticipo de gozo celestial, la felicidad constante del alma y el albor de su completo renacer; asimismo, constituye el apogeo de la felicidad humana. Por lo que respecta al alma, es como si el hombre se despertara de un letargo opresivo y caminara en medio de una brillante luz, olvidado de si mismo y pasando su vida en una especie de tierra celestial o cielo terrenal.
Carl von Linné


ALICANTE
Ficus en Paseo de Canalejas

ESPECIE Ficus macrophylla NOMBRE COMUN Higuera australiana. Banyan australiano. ETIMOLOGIA Ficus es el nombre latino para denominar a la higuera. El término macrophylla sgnifica "de hojas grandes", aludiendo al gran tamaño que presentan en esta especie de ficus.
SINGULARIDAD Las significativas dmensiones de este árbol y su edad centenaria, constituyen un magnifico complemento al entorno urbano en el que esta incluido. 
ç
Ficus de paseo de Canalejas en Alicante











ESPECIE Ficus macrophylla
NOMBRE COMUN Higuera australiana. Banyan australiano.
ETIMOLOGIA Ficus es el nombre latino para denominar a la higuera. El término macrophylla sgnifica "de hojas grandes", aludiendo al gran tamaño que presentan en esta especie de ficus. SINGULARIDAD La sombra de este ejemplar es sumamente valorada por los nativos de la isla. 










Arboles emblemáticos de San Juan

Olivo en Avenida La Rambla



ESPECIE Olea europaea L NOMBRE COMUN Olivo, Aceitunero, Aceituno ETIMOLOGIA Olea proviene del latín y significa aceite, líquido que se obtiene de su fruto.Europaea alude a su procedencia de ese continente. 
SINGULARIDAD Este olivo esta considerado uno de los mas antiguos de su especie en el término de San Juan. Esta condición , junto a su majestuoso porte y altura, son méritos suficientes para otorgar a este ejemplar el calificativo de singular.




Pino Carrasco "Nuris" San Vte. Raspeig
ESPECIE Pinus Halepensis Mill NOMBRE COMUN Pino Carrasco. Pino de Alepo. Pino blanquillo. Pino borde ETIMOLOGIA Pinus es la denominación latina de este árbol y procede de la palabra celta "pen" (cabeza). Halepensis deriva de Aleppo, ciudad de Siria.
SINGULARIDAD Destaca este ejemplar por ser uno de los mas aventajados de su especie en su entorno y poseer un cierto porte natural.
Comments