Horta Oeste

Horta Oeste
Una planta herbácea que no tuviese probabilidades de competir, victoriosa, con los muchos árboles que crecen en un continente pudo, establecida en una isla. obtener ventaja sobre plantas herbáceas, creciendo cada vez mas alta y sobrepujándolas. En este caso, la selección natural tendería a aumentar la altura de la planta, cualquiera que fuese el orden a que perteneciese, y de este modo a convertirla, primero en un arbusto y, después, en un árbol.
Charles Robert Darwin


CUART DE POBLET

Ciprés en el Santuario de San OnofreCipres en el Santuario de San Onofre, Cuart de Poblet

Sauce en Parque FluvialSauce en Parque Fluvial, Cuart de Poblet

Platano en Parque Fluvial
Platano en Parque Fluvial Cuart de Poblet

Pino Carrasco en el Auditori Moli de la VilaPino Carrasco en el Auditori de la Vila, Cuart de Poblet

MANISES


 Ciprés en el Jardín de la Casa Cultura "El Boscany", Manises
Ciprés en el Jardín de la Casas Cultura

Pino Carrasco en el Jardín de la Casa CulturaPino Carrasco en el Jardí de la Casa Cultura, Manises

Jacaranda en el Carrer Nocedal esquina Blasco IbañezJacaranda en el Carrer Nocedal, Manises


TORRENTE

Pino Carrasco en C. San Luis Beltran, Torrente





ESPECIE
Pinus Halepensis Mill 
NOMBRE COMUN Pino Carrasco. Pino de Alepo. Pino blanquillo. Pino borde ETIMOLOGIA
Pinus es la denominación latina de este árbol y procede de la palabra celta "pen" (cabeza). Halepensis deriva de Aleppo, ciudad de Siria. 
SINGULARIDAD Porte y longevidad convierten a este ejemplar en singular. 














Pino Carrasco en la Avenida, Torrente







ESPECIE Pinus Halepensis Mill
NOMBRE COMUN Pino Carrasco. Pino de Alepo. Pino blanquillo. Pino borde
ETIMOLOGIA Pinus es la denominación latina de este árbol y procede de la palabra celta "pen" (cabeza). Halepensis deriva de Aleppo, ciudad de Siria.
SINGULARIDAD Este ejemplar es por su altura y porte uno de los mas vistosos en una avenida sumamente transitada.























Comments