Valencia

Valencia

"La ramificación de un gran árbol puede parecer a simple vista un bello ejemplo de las más absoluta de las anarquias. Sin embargo, las plantas se ramifican según formas estrictas que conducen a una forma o arquitectura analizable. Esta rigidez sometida al azar que suele reinar en el medio natural, a menudo hostil unido a la gran longevidad que presentan los árboles, puede dificultar su comprensión: pero no por ello deja de estar presente".
Francisco Hallé



ALGIROS


Eucalipto en el Camino Iglesia de VeraSin Título.                                                   

ESPECIE Eucalyptus camaldulensis Dehnh NOMBRE COMUN Eucalipto rojo. Gomero rojo. ETIMOLOGIA El género proviene del griego eu-kalyptós que significa bien cubierto, y hace referencia a la posición de los estambres, escondidos dentro de la estructura que forman los pétalos fusionados e su flor. Camaldulensis alude al jardín italiano de Camalduli (Napoles), donde parece ser que se describió la especie. SINGULARIDAD Destaca el porte y envergadura de este ejemplar  enclavado en los límites de  la Huerta Valenciana

ESPECIE Olea europaea L

NOMBRE COMUN Olivo, Aceitunero, Aceituno
ETIMOLOGÍA Olea proviene del latín y significa aceite, líquido que se obtiene de su fruto.Europaea alude a su procedencia de ese continente.
SINGULARIDAD Histórico en su entorno, su figura resiste al artificial paisaje urbano.



  


ESPECIE Ficus macrophylla NOMBRE COMUN Higuera australiana. Banyan australiano. ETIMOLOGIA Ficus es el nombre latino para denominar a la higuera. El término macrophylla sgnifica "de hojas grandes", aludiendo al gran tamaño que presentan en esta especie de ficus. El conjunto sería "higuera de hoja grande" SINGULARIDAD Su edad y envergadura hacen de este magnífico ejemplar el protagonista absoluto del jardín donde se ubica. 





El ficus del Huerto de las CameliasESPECIE Ficus macrophylla NOMBRE COMUN Higuera australiana. Banyan australiano. ETIMOLOGIA Ficus es el nombre latino para denominar a la higuera. El término macrophylla sgnifica "de hojas grandes", aludiendo al gran tamaño que presentan en esta especie de ficus. El conjunto sería "higuera de hoja grande" SINGULARIDAD Su edad y envergadura hacen de este magnífico ejemplar el protagonista absoluto del jardín donde se ubica. Forma parte de la historia de su entorno, ya que son mas de 180 los años que lleva este viejo vecino valenciano formando parte del barrio.  


El algarrobo de la Plaza Alfredo Candel
El algarrobo de la plaza Alfredo Candel, ValenciaESPECIE Ceratonia siliqua NOMBRE COMUN Algarrobo,algarrobero, algarrobera, garrofa, garrofera. ETIMOLOGIA Ceratonia en griego Keras significa cuerno, por la forma arqueada que tiene su fruto. Siliqua, del latín, significa vaina o legumbre. SINGULARIDAD Uno de los pocos ejemplares que se conservan en la ciudad de Valencia.El algarrobo es una especie de gran rusticidad y resistencia a la sequía, pero es de un desarrollo lento y solo comienza a fructificar después de unos siete a diez años desde la plantación, obteniendo su plena productividad a los quince o veinte años. Suele tener una buena producción cada dos años, oscilando entre 90 a 200 kg de fruto en árboles maduros, haciéndose la recolección a partir del mes de agosto, mediante vareo o directamente del suelo. 

Araucaria de la plaza Alfredo Candel, Valencia



ESPECIE Araucaria heterophylla 
NOMBRE COMUN Pino de Norfolk.Araucaria.Pino de pisos ETIMOLOGIA El género Araucaria lo debe a la región de Arauco (Chile), zona donde se descubrió la primera especie.Heterophylla viene del griego; significa varios tipos de hojas, haciendo referencia a la diferencia entre las hojas juveniles y adultas.
SINGULARIDAD
Singular por sus dimensiones y antigüedad, casi centenaria, la monumental araucaria de la Plaza Alfredo Candel se ha reconocido como uno de los árboles mas valiosos de la ciudad de Valencia.






CUATRE CARRERES

El Magnolio de la Fonteta San LuisEl Magnolio de la Fonteta San Luis, ValenciaESPECIE Magnolia grandiflora NOMBRE COMUN Magnolia. Magnolia ETIMOLOGIA El género Mgnolia fue acuñado por el naturalista sueco Carl von Linneo, considerado el padre de la taxonomia moderna, en honor de Pierre Magnol, profesor de botánica, director de jardín Botánico de Montpellier entre los siglos XVII y XVIII y creador del concepto moderno de familia en botánica. Grandiflora hace referencia a sus flores de gran tamaño. SINGULARIDAD Este portentoso ejemplar es el magnolio municipal más viejo de toda la ciudad de Valencia. Desde luego es uno de los mas grandes, con un vigor excelente y un porte elegante que le hacen destacar entre el resto.

Las "Washingtonias" de la Fonteta San LuisESPECIE Washingtonia robusta. H Wendl NOMBRE COMUN Washingtonia.Washingtonia mexicana. Palmera de abanico mejicana. Palmera mexicana ETIMOLOGIA El término washingtonia se le otorgó H.Wendland en honor al que fuera presidente norteamericano George Washington. Robusta, del latín robustus-um, hace referencia a la gran capacidad de crecimiento SINGULARIDAD La singularidad de estos ejemplares se concentra en su porte y especial enclave histórico junto a la iglesia San Luis Beltran de la Fonteta San Luis.


Higuera en la Fonteta San Luis, ValenciaESPECIE Ficus carica L NOMBRE COMUN Higuera ETIMOLOGIA El nombre de este árbol proviene del latín, en el que ficus significa higo y carica seguramente deriva de Caria, antigua región d Asia menor donde se prodigaba su cultivo SINGULARIDAD Ubicada en el que fue un huerto jardín, la singularidad no es otra que la supervivencia a la expansión urbana



EL PLA DEL REAL (ver página en inicio clik aquí)





EXTRAMURS
Almez en vestíbulo Botanico

ESPECIE Celtis Australis
NOMBRE COMUN Almez, Lidon, Latonero
ETIMOLOGIA  Celtis es el nombre griego de un árbol que Linneo le otorgó al crear este género. Australis proviene del latín y significa "del sur" seguramente hace referencia a su procedencia mediterraneqa, es decir Europa Austral. El nombre vulgar proviene de la denominación árabe , al-mais
SINGULARIDAD Subsiste en un entorno urbano le cuesta encontrar la libertad. 






l Ficus en antiguo Hospital



El Palmito Fallero, ValenciaESPECIE Chamaerops humilis l
NOMBRE COMUN Palmito
ETIMOLOGIA El nombre cientifico lo forman palabras de distinta procedenci.El término genérico proviene del griego Chamae, que significa pequeño que toca tierra; y de la voz rhops , que significa vástago, matorral, y alude al porte de la planta. Tambien su porte hace referencia al término específico humilis, que viene del latín y quiere decir pequeño , humilde. El conjunto lo podriamos interpretar como "pequeño matorral enano" 
SINGULARIDAD El magnifico porte , las extraordinarias dimensiones y el carácter autóctono son razones de envergadura para su singularidad. El principal grupo de troncos que modelan este individuo presentan un espectacular desarrollo, destacable dado el lento crecimiento de la especie. Este singular aspecto característico del palmito en su habitat natural, acaba de  configurarse con loos sucesivos hijuelos que emergen continuamente de la base.
 El ficus macrophylla de La Glorieta-Este  Ficus de la Glorieta - Este













ESPECIE
Quercus ilex L spp.Ilex 
NOMBRE COMUN
 Encina. Encina de bellotas amargas ETIMOLOGIA
La palabra quercus procede del celta quer, que significa elegante y cuez que significa árbol, y ya fue nombrada por los romanos como Quercus. El término Ilex del latín ilex-ilicis, hace referencia a sus hojas espinosas. 
SIGULARIDAD
El espectacular tamaño que ha adquirido, y los años de vida transcurridos para poder conseguir el porte actual, son los elementos de valor que se han considerado para asignar a esta encina el calificativo de singular. Además, es uno de los árboles mas viejos de la ciudad de Valencia.


Sin Título.              

Ficus en Calle de Raga, antiguo jardin del palacio de los Raga

Olivo -Olea europaea  en Plaza del ArbolESPECIE  Olea europaea L
NOMBRE COMUN Olivo, Aceitunero, Aceituno
ETIMOLOGIA      Olea proviene del latín y significa aceite, líquido que se obtiene de su fruto.Europaea alude a su procedencia de ese continente.
SINGULARIDAD   Paisaje urbano, da nombre a la plaza.
Casuarina o pino australiano en Calle Raga jardin del palacio de los Raga

JESUS


Gran ciprés del Cementerio General, Valencia



ESPECIE
Cupressus sempervirens 
NOMBRE COMUN
Ciprés común 
ETIMOLOGIA
El término cupressus tiene su origen en su nombre latino, aunque según algunos autores deriva de Cyprus (Chipre), de donde es nativo y crece de forma silvestre. El término latino sempervirens significa siempre cerde o siempre vigoroso. SINGULARIDAD
Este magnífico ejemplar de ciprés destaca por el porte y tamaño adquiridos a lo largo de su longeva vida, ya que se trata de uno de los cipreses mas viejos de la ciudad de Valencia.






La Higuera de la Alqueria, calle Casa Misericordia
                                                                                      ESPECIE         Ficus carica L
NOMBRE COMUN Higuera
ETIMOLOGIA     El nombre de este árbol proviene del latín, en el que ficus significa higo y carica seguramente deriva de Caria, antigua región d Asia menor donde se prodigaba su cultivo
SINGULARIDAD  Original en su entorno, este ejemplar se resiste al paisaje urbano.

ESPECIE
Zizyphus jujuba Mil
l NOMBRE COMUN Azufaito. Jinjolero. Dátil de China. Ginjoler en valenciano
ETIMOLOGIA El género Zizyphus posiblemente provenga de la palabra árabe mediante la que nombraban el árbol, mientras que jujuba procede de su denominación popular. SINGULARIDAD
Su singularidad radica en que es u árbol de escasapresencia en calles y jardines de la ciudad de Valencia. Por esta razón no debe ser pasado por alto. pese a que quizá no llame la atención por sus dimensiones. Tambien es peculiar su porte, ya que la forma habitual de esta especie es la del típco arbol frutal, de copa baja y extendida 


La Palmera Canaria de la Gran Via, Valencia


ESPECIE 
Phoenix canariensis Chabaud 
NOMBRE
COMUN Palmera canaria. Palma canaria
ETIMOLOGIA Phoenix es el nombre con que los griegos llamaban a las palmeras de este género, y significa "fenicio", ya que fueron estos los que la dieron a conocer. En cuanto a la espresión canariensis del latón canariensis-e, significa que procede de las islas Canarias. 
SINGULARIDAD El tamaño y el gran porte que presenta esta singular palmera enfatizan su distinción entre los diferentes ejemplares de la misma especie existentes en la ciudad de Valencia.






La Casuarina de Patraix, Valencia


ESPECIE Casuarina equisetifolia I.
NOMBRE COMUN Casuarina costera, Pino de Paris 
ETIMOLOGIA El nombre del género se refiere al "Casuar" ave corredora australiana cuyas plumas son parecidas a las ramas de algunos árboles del género. "Equisetifolia" alude a sus hojas, semejantes a las de una planta llamada cola de caballo "Equisetum sp". 
SINGULARIDAD La singularidad de este ejemplar reside en sus dimensiones y su edad casi centenaria. No es habitual ver ejemplares de este porte en nuestras latitudes, y menos tratandose de un árbol viario.








Palmera de cinco brazos en la Calle del Historiador Isidro Ballester

Palmera de cinco brazos en la calle del Historiador Isidro Ballester, Valencia
ESPECIE Phoenix dactylera
NOMBRE COMUN Palmera datilera. Palmera de dátiles. Datilera
ETIMOLOGIA Phonix es el nombre con que los griegos llamaban a las palmeras de este género, ya que fueron estos los que la dieron a conocer. El término específico dactylifera deriva de la composición del griego dactylos, cuya traducción es dátil, y fero que swignifica portador, dando como resultado "portadora de dátiles".
SINGULARIDAD Este ejemplar "multicaule" de porte alto desarrolla cinco troncos, sin duda por esta razón merece el calificativo de singular.



                                




ZAIDIA ver página en inicio clik aquí

 Pino en Botanico - norte
























































































































































































































































                                                                         






































































Comments