Valencia "El Pla del Real"

El ficus del Castillo de Ripalta, Valencia


ESPECIE
Ficus macrophylla
NOMBRE COMUN Higuera australiana. Banyan australiano.
ETIMOLOGIA Ficus es el nombre latino para denominar a la higuera. El término macrophylla sgnifica "de hojas grandes", aludiendo al gran tamaño que presentan en esta especie de ficus. SINGULARIDAD Sus formas, porte y grandiosidad hacen de este ejemplar merecedor del tratamiento de árbol singular, Pero lo que le hace mas llamativo es por ser uno de los vestigios anexos al desaparecido Palacio de Ripalda







Las hermanas lagunarias de la Alameda, Valencia

ESPECIE
Lagunaria patersonii 
NOMBRE COMUN Lagunaria. Arbol pica-pica 
ETIMOLOGIA El término genérico Lagunaria está dedicado al botánico español Andes de Laguna(s.XV-XVI), el término específico patersonii es en honor al explorador escocés W.Paterson (1755-1810) quien parece ser fue el primero en enviar semillas de esta especie a inglaterra. SINGULARIDAD Este par de lagunarias son singulares por su edad y dimensiones. A pesar de ser una especie de crecimiento rápido, sus casi dos metros e périmetro de tronco, su envergadura y sus mas de once metros de altura demuestran su larga estancia en este histórico paseo valenciano







La Melia del Paseo al Mar, Valencia

ESPECIE Melia azedarach L.
NOMBRE COMUN Cinamomo. Melia. Agriaz. Árbol santo.Lila de Persia. Mirabbo.
ETIMOLOGIA Melia es el nombre griego de un árbol de hojas muy parecidas mientras que azederach proviene del nombre persa del árbol 
SINGULARIDAD Esta Melia es una de las mas grandes y bonitas de la ciudas, que asombra por su tamaño y extensa copa . Relativamente abundante como especie en Valencia, es importante tener en cuenta la edad de este ejemplar, ya que aún sin ser demasiado vieja, la esperanza de vidad de las melias es corta.







El Cedro de Blasco Ibañez                                                                                                                                                                                              
  
Sin Título.




ESPECIE
 Cedrus deodara 
NOMBRE COMUN Cedro del Himalaya
ETIMOLOGIA
 Cedrus proviene del grigo Kredos, que es el nombre clásico del cedro significa "dedicado a Dios" en sánscrito (lenguaje clasico de la India. utilado como lenguaje ceremonial en los rituaes hindúes).
SINGULARIDAD
Este es , sin lugar a dudas , uno de los cedros mas grandes y longevos de toda la ciudad de Valencia. Su majestuoso porte, típicamente cónico de la especie, causa un gran impacto entre aquellos que lo visitan. La especie es muy poco común en Valencia.










Olivos en el Jardín de viveros, Valencia

ESPECIE
Olea europaea L
NOMBRE COMUN Olivo, Aceitunero, AceitunoETIMOLOGIA
Olea proviene del latín y significa aceite, líquido que se obtiene de su fruto.Europaea alude a su procedencia de ese continente. 
SINGULARIDAD Sus formas emulan  dos figuras petreas










El Ginkgo de Monforte, Valencia


ESPECIE
Ginko biloba L.
NOMBRE COMUN 
Ginkgo. Arbol de los cuarenta escudos. Arbol sagrado.
ETIMOLOGIA
Ginkgo proviene del chino Ginkyo que significa "albaricoque de plata"aludiendo al color maduro. Biloba se compone de bi (del latín bis, que quiere decir "doble" y loba, cuyo significado es "lobulo". La hoja que tiene forma de abanico con un corte en el medio, por eso se dice que es bilobulada.SINGULARIDAD 
Este ginkgo es sin duda uno de los más antiguos de la ciudad de Valencia, junto a otro ejemplar existente en el Jardin Botánico. se trqata de un especie muy apreciada ,poco común en Valencia y situada en el único jardín declarado histórico de la ciudad , lo que realza aún mas su singularidad











Olivo en el jardín de Monforte, Valencia


ESPECIE
Olea europaea L
NOMBRE COMUN Olivo, Aceitunero, AceitunoETIMOLOGIA
Olea proviene del latín y significa aceite, líquido que se obtiene de su fruto.Europaea alude a su procedencia de ese continente.
SINGULARIDAD Los nudos de su tronco excitan la imaginación, cualquier forma es posible










La encina superviviente, Av. Aragón de Valencia


ESPECIE
Quercus ilex L spp.Ilex
NOMBRE COMUN
Encina. Encina de bellotas amargas
ETIMOLOGIA
La palabra quercus procede del celta quer, que significa elegante y cuez que significa árbol, y ya fue nombrada por los romanos como Quercus. El término Ilex del latín ilex-ilicis, hace referencia a sus hojas espinosas. 
SINGULARIDAD Junto a su gran tamaño y amplia copa achaparrada que le confieren parte de su estupendo aspecto, su ubicación tambien resulta singular, por tratarse de un espacio muy transitado diariamente por personas y vehículos.








La Washingtonia de la Alameda, Valencia





ESPECIE Washingtonia robusta. H Wendl
NOMBRE COMUNWashingtonia.Washingtonia mexicana. Palmera de abanico mejicana. Palmera mexicana
ETIMOLOGIA El término washingtonia se le otorgó H.Wendland en honor al que fuera presidente norteamericano George Washington. Robusta, del latín robustus-um, hace referencia a la gran capacidad de crecimiento
SINGULARIDAD La importancia de las palmeras dentro del bosque urbano de Valencia tiene un magnífico representante en este ejemplar, cuya singularidad se concentra en las impresionantes dimensiones que ha adquirido. Es una de las palmeras mas altas de la ciudad de Valencia, cuya copa se distingue a kilometros de distancia










El Naranjo de Lusiana de  La Alameda, Valencia



ESPECIE Maclura pomifera
NOMBRE COMUN  Naranjo de Lusiana. Naranjo de los Osage. Madera de Arco 
ETIMOLOGIA Ceratonia El nombre gnérico de Maclura es en honor a William Maclure, el padre de la geología americana de los siglos XVIII-XIX. El término especifíco pomifera alude alos grandes frutos en forma de pomo que produce. 
SINGULARIDAD Este individuo es el único ejemplar de su especie en los espacios municipales de la ciudad de Valencia. Gracias a su buena adaptación al clima mediterráneo ha experimentado un desarrollo espectacular para su especie, que no suele alcanzar los 10m metros de altura











La Livistona de la Alameda, Valencia


ESPECIE Livistona chinensis (jacq.) R.Br.ex Mart.
NOMBRE COMUN Palmera de abanico de China. Latania. Latania borbónica. Livistona de China ETIMOLOGIA 
El nombre del género está dedicado a Patrick Murray, barón de Livingstone, que en 1680 disponía de un jardín muy rico en plantas raras y que se convirtió en el núcleo del posteior jardín Botánico de Edimburgo. Chinensis hace referencia a su procedencia de China o alrededores.
SINGULARIDAD La mayoria de los ejemplares de esta especie que podemos encontrar en la ciudad de Valencia tienen una altura tal, que permite tocar las palmas con las manos. Por ello, la belleza y singularidad de esta palmera radica en su altura y su edad, ya que posiblemente sea una de las palmeras mas viejas de la ciudad







Eucalipto en La Alameda


ESPECIE 
Eucalyptus camaldulensis Dehnh NOMBRE COMUN 
Eucalipto rojo. Gomero rojo. 
ETIMOLOGIA
El género proviene del griego eu-kalyptós que significa bien cubierto, y hace referencia a la posición de los estambres, escondidos dentro de la estructura que forman los pétalos fusionados e su flor. Camaldulensis alude al jardín italiano de Camalduli (Napoles), donde parece ser que se describió la especie. 
SINGULARIDAD Sus dimensiones y envergadura son tales que justifican su singularidad.


































































Comments