SPECIE Laurus nobilis L. NOMBRE COMUN Lurel. ETIMOLOGIA Laurus es el nombre latino del laurel significa notable, célebre, seguramente por la fama y simbolo de triunfo que representa. SINGULARIDAD Es un árbol singular debido al gran tamaño que presenta y su porte arbóreo, teniendo en cuenta que se trata de una planta de comportamiento arbustivo:presenta un solo tronco que ramifica a tres metros del suelo, una altura considerable para tratarse nde un laurel
ESPECIE Pinus Halepensis Mill NOMBRE COMUN Pino Carrasco. Pino de Alepo. Pino blanquillo. Pino borde ETIMOLOGIA Pinus es la denominación latina de este árbol y procede de la palabra celta "pen" (cabeza). Halepensis deriva de Aleppo, ciudad de Siria. SINGULARIDAD Su tamaño y su porte hacen de este ejemplar de pino centenario un árbol excepcional, de los mayores y mas destacables de la ciudad de Valencia
ESPECIE Brachychiton discolor F.J. Muell NOMBRE COMUN Brachichito rosado. ETIMOLOGIA Brachychiton procee de las palabras griegas brachys, que significa corto, y chiton, que significa túnica, y hace referencia a la vellosidad que recubre las semillas. Discolor procede de latin y significa de dos colores, refiriendose a las diferencias de tonalidades entre el haz y el enves de la hoja. SINGULARIDAD Este hermoso ejemplar de brachichito rosado destaca por su tamaño y su ancho porte. Es uno de los mayores representantes de esta especie en Valencia, siendo muy poco común en Valencia
ESPECIE Grevillea robusta A. Cunn NOMBRE COMUN Roble australiano.Arbol de fuego. Pino de oro. Roble sedoso. ETIMOLOGIA El género Grevillea está dedicado al botánico inglés del s. XVIII C. Greville. Robusta hace referencia a su vigoroso crecimiento. SINGULARIDAD Este ejemplar sobresale por su gran tamaño, puesto que casi alcanza la altura máxima que en su habitat natural puede llega a dsarrollar. Cabe destacar ademas, el excelente porte que posee.
ESPECIE Chorisia speciosa St.Hill NOMBRE COMUN Palo borracho. Arbol de la lana. Bitaca. Arbol botella. ETIMOLOGIA Género dedicado a J.L. Choris, artista de origen ruso y compañero de viaje del naturalista Kotzebue en varias de sus expediciones. Speciosa significa bella, hermosa, por el espectacular aspecto de sus flores.. SINGULARIDAD Es un ejemplar de gran tamaño qu destaca por su porte y que, junto al del Jardín de Monforte y al del Jardín Botánico de Valencia, es de los mas antiguos de la ciudad. Lo caraceriza un largo tronco sobre el que se extiende una amplia copa, muy llamativa en su época de floración
ESPECIE Washingtonia filifera. H Wendl NOMBRE COMUN Washingtonia. Palmera de abanico mejicana. Palmera mexicana. Pritchardia. Palmera del desierto. Palmera de California ETIMOLOGIA El término washingtonia se le otorgó H.Wendland en honor al que fuera presidente norteamericano George Washington. Filifera, del latín filifer-a-um, significa que produce filamentos. SINGULARIDAD Alineación singular por su tamaño y edad. Con una altura total media de unos 15 metros, forman un grupo de características únicas en la ciudad de Valencia. El porte majestuoso del conjunto conforma la entrada apropiada a un jardín que un día fue posada de reyes. ESPECIE Cocculus laurifolius NOMBRE COMUN Cóculo. ETIMOLOGIA Cocculus proviene del griego y significa de fruto pequeño. Laurifolius hace referencia a la similitud de sus hojas con las del laurel. SINGULARIDAD Se trata de una especie extremadamente rara y escasa en la ciudad de Valencia, donde sólo es posible encontrarla en jardines muy antiguos, como los magníficos jardines de Monforte, el jardín Botánico, Viveros, y en el cementerio general. Destaca también por su tamaño, ya que es una especie de crecimiento lento y por su porte abierto y extendido
ESPECIE Pinus canariensis CHT.Sm.ex DC. NOMBRE COMUN Pino canario. Pino de Canarias ETIMOLOGIA Pinus es el nombre del pino en latín. Canariensis hace referencia a su procedencia, Las Islas Canarias. SINGULARIDAD Destacan en primer lugar por la altura y el porte que presentan, consecuencia de su edad. Asimismo la disposición paisajística que conforman. conseguida con una distribución de forma aleatoria, es de belleza considerable. Estas dos circunstancias lo convierten en un grupo muy valioso para la ciudad de Valencia
Olivo en Parque de Marchalenes ![]() ESPECIE Olea europaea L NOMBRE COMUN Olivo, Aceitunero, Aceituno ETIMOLOGIA Olea proviene del latín y significa aceite, líquido que se obtiene de su fruto.Europaea alude a su procedencia de ese continente. SINGULARIDAD Resalta en primer lugar por su tamaño, y es considerado uno de los olivos mas grandes y antiguos de la ciudad de Valencia. Tiene un porte majestuoso. difícil de encontrar en esta especie, ya que tradicionalmente se ha buscado mantener la copa pequeña para favorecer la recogida del fruto. ESPECIE Podocarpus macrophyllusNOMBRE COMUN Podocarpo. Tejo chinoETIMOLOGIA El género Podocarpus proviene del griego podos(pie) y jarpos (fruto), porque los frutos nacen sobre un pie carnoso. Macrophyllus hace referencia al gran tamaño de las hojas.SINGULARIDAD Su principal singularidad reside en el hecho de ser uno de los pocos ejemplares de esta especie que se pueden encontrar en la ciudad de Valencia. Es muy destacable su gran tamaño, teniendo en cuenta que el crecimiento es medio y arbustivo. Poco se sabe de la especie, y este misterio hace que la singularidad cobre aún más valor. Mas en www.arbolessingulares. ESPECIE Celtis Australis NOMBRE COMUN Almez, Lidon, Latonero ETIMOLOGIA Celtis es el nombre griego de un árbol que Linneo le otorgó al crear este género. Australis proviene del latín y significa "del sur" seguramente hace referencia a su procedencia mediterraneqa, es decir Europa Austral. El nombre vulgar proviene de la denominación árabe , al-maisSINGULARIDAD Su altura y amplitud de su copa, otorgan a este almez un porte difícil de observar en la ciudad de Valencia, ya que ha podido disfrutar de un cierto crecimiento natural sin sufrir ninguna poda dástrica. Se trata además de uno de los ejemplares de esta especie mas viejo de toda Valencia. |